lunes, 8 de diciembre de 2008

Algunos consejos para Ahorrar


Una vez adquirido el equipo e instalado debemos optimizar el consumo. Para optimizarlo tenga en cuenta estos consejos:
- Instale toldos y cierre las ventanas en aquellas donde el sol da en horarios de más temperatura.
- En las áreas de ventanas con cristales grandes analice la posibilidad de polarizarlos o películas reflectoras, en ocasiones nos ayudan en un 20 % de ahorro.
- En verano ventile las habitaciones por la mañana para renovar el aire.
- Aísle lo techos y paredes lo mas que pueda. Esto permite hasta un 30 % de ahorro.
- Limpie mensualmente los filtros de aire del equipo.
- Procure no bajar el termostato más de 25° C. A menor temperatura no es confortable y supone un gasto de energía innecesario. Por cada grado de menos el consumo es de un 5 a un 7 %.
- Si la temperatura es menor a 24° C habrá las ventanas.
- No se olvide de apagar el aire cuando salga de la habitación.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Cuidado con Las Promociones

Antes de adquirir un aire acondicionado tenga en cuenta los siguientes puntos, muchas veces las promosiones incluyen menos servicios.

¿Que incluye la Garantía?
¿Si el kit de instalación será suficiente para mi instalación?
¿Si la garantía incluye cambio de equipo?
¿Si incluye o no instalación?
¿En el caso de que incluya el cambio de equipo, en cuanto tiempo lo recambian?
¿En el caso de que no incluya el cambio de equipo, en cuanto tiempo lo repararan?
¿Cuánto es el gasto de envío?
¿Si es en cuota y con tarjetas, cuales son los bancos que incluye la promoción?

Tenga en cuenta que las empresas proveedoras quieren vender y en ocasiones minimizan los problemas posteriores y sobre todo cuando los problemas aparecen. Pregunte, no dude en preguntar y sobre todo no tenga vergüenza en hacerlo. Nadie nace sabiendo.

martes, 2 de diciembre de 2008

Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado

En los equipos de ventana lo ideal es que un servicio técnico los retire para realizar un lavado profundo de los paneles evaporativos y del condensador. A la vez se debe lubricar el motor y revisar la carga de gas.

En el caso de los splits, se debe realizar el lavado del panel evaporador y de la turbina para elimimar el peligro de los ácaros se propaguen por todo el ambiente, ademas es indispensable revisiar si existe alguna interconexión dañada. En el caso de que este en mal estado es indispensable repararlo y volver a cargar el equipo.

Esto es aconsejable realizarlo una vez por año para que el equipo siempre se encuentre en perfecto estado y se prolongue su vida util.

Ademas en muy importante en los split mantener la unidad exterior limpia y sin obstrucciones en llos paneles exteriores de ventilación. Limpiar las regillas y los filtros de aires periodicamente para que no el ambiente se mantega limpio y el equipo trabaje comodamennte. Por ultimo y un punto importante es ajustar el termostato periodicamente.

En el caso de que el equipo no haya sido activado por mucho tiempos enciandalo en modo ventilacion por unpar de horas para que los mecanismos internos se sequen correctamente.

Si surge cualquier inconveniente llama a un tecnico y sobre todo pregunte cuanto sale la consulta.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Cuanto Consume un Aire Acondicionado

Consumo de energía. Si lo que usted desea calcular es el consumo de su aire acondicionado, tenga en cuenta que un aparato que esté funcionando durante 10 horas y que consuma 2750 W/h (equivale a 2.75 Kw/H) arrojará un total de 27.5 Kw diarios (2.75 Kw/h x 10). Sabiendo que el precio del Kw/h doméstico es de 0,12 $ (Sin IVA), un día de funcionamiento del aire acondicionado costará 2.75 Kw x 0,12 $ x 10 Horas = 3.30 $ x dia.

Si lo comparamos con una lampara Incandecente que aproximadamente consume 0,040 Kw/h equivaldria a 69 Lamparas.

Equivalencia entre Kw y Kcal

Es muy comun que los vendedores de Aires Acondicionados publiquen los KW en lugar de Kcal ya que por cada KW equivale a 0.86 Kcal.

Cuando nos ofrecen un equipo de 2500 KW significa que realmente es un equipo de 2150 Kcal.

La formula para determinar los Kcal = Kw x 0.86

sábado, 15 de noviembre de 2008

Tipos de Aires Condicionados

En el mercado existen multitud de tipos de sistemas de aire acondicioando, aquí trataremos los más comunes explicando su forma y funcionamiento, intentando detallar cuales pueden ser sus ventajas e inconvenientes. Esta descripción no debe tomarse como absoluta ya que para cada tipo existen diferentes variantes y siempre depende del lugar donde se vaya a realizar la instalación.

De ventana: Una caja cuadrada contiene todas las partes funcionales del sistema. Debe colocarse en un boquete practicado a la pared de tal forma que quede una mitad del aparato en el exterior y la otra mitad en el interior. Ventajas: Bajo costo de instalación. Fácil mantenimiento. Inconvenientes: Suelen consumir un poco más de electricidad. Son, por lo general, ruidosos y en algunas comunidades no se permiten al tener que hacer un gran boquete en la pared del edificio.
Split (de pared): Son los equipos que más se están instalando en la actualidad ya que presentan muchas ventajas frente a los de ventana y son relativamente económicos. La unidad que contiene el compresor se encuentra en el exterior del edificio y se comunica con la unidad interior (evaporador - condensador) mediante unos tubos por lo que el agujero que hay que practicar en la pared es relativamente pequeño. La variedad de potencias ofertada es muy amplia. Ventajas: Los niveles de ruido son muy bajos y son muy estéticos, sobre todo los de última generación. El mantenimiento es sencillo. Inconvenientes: Las instalación es más complicada que en los modelos de ventana por lo que su coste es mayor. Es difícil de colocar en determinados sitios, como parades pre-fabricadas.
Split (consola de techo): Su funcionamiento es similar a los de pared aunque suelen ser de mayor capacidad. Su instalación es mas costosa y compleja. Ventajas: Elevada capacidad en un solo equipo (desde 36000 hasta 60000 BTU) muy indicados para grandes espacios. Inconvenientes: Elevado coste de instalación. Suelen ser algo más ruidosos.
Portátil: Incorporan todo el sistema en una caja acoplada con ruedas de tal forma que se puede transportar facilmente de una estancia a otra. Dispone de una manguera flexible que expulsa el aire caliente hacia el exterior. Ventajas: No requiere de instalación. Se transportan con facilidad y emiten muy poco ruido. Inconvenientes: Suelen ser bastante caros si tenemos en cuenta la relación calidad-precio. No son muy potentes.
Centrales (compacto o tipo split usando fancoils): La idea es la misma que en los de tipo Split pero la instalación es mucho mayor. Se utiliza en acondicionamiento completo de edificios. Su coste es muy alto pero ofrecen un alto nivel de confort. Ventajas: Agrega mucho valor a la vivienda que cuenta con ellos. El mantenimiento es sencillo y espaciado en el tiempo. Inconvenientes: Alto coste de instalación, utilización de conductos, plafones y techos rasos.